DDHH Ecuador: 850 personas criminalizadas en el gobierno Rafael Correa

El pasado 21 de marzo de 2017, la presidenta de la Unión Nacional de Educadores, núcleo Guayas, Glenda Soriano, fue destituida de su cargo por defender los derechos de sus agremiados; en esta misma fecha fue detenido el dirigente indígena shuar Enrique Tiwiram por supuesta paralización de servicio público. Lamentablemente el gobierno no ha parado, sigue criminalizando y persiguiendo a quienes no se alinean a la política gubernamental. La vulneración de DDHH en el país se agudiza, la persecución a lideres sociales no cesa. En este cuadro se recopilan cerca de 850 personas que han sido criminalizadas durante el periodo 2007/2017, en el actual gobierno. Informes de organismos internacionales ya se han pronunciado en este sentido y han pedido información al Estado ecuatoriano sobre los casos que en el documento adjunto se mencionan, hasta el momento el Estado ha mantenido silencio. El presidente Correa ha señalado que en el Ecuador no existen perseguido...