Ecuador, en estado salvaje, algunas ideas de lo que pasa en este hermoso país ..!
Defensora de DDHH y derechos de las mujeres.
las mujeres que participan
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
en las juntas de agua.. en las comunidades.... en la vida política del país.... aun nos falta mucho camino por andar.. pero la lucha social en el ECUADOR se enciende..
En el Ecuador, los grandes medios de comunicación, los analistas, hablan de un hombre con una impecable trayectoria militar, hablan de Oswaldo Jarrin, actual Ministro de Defensa del Ecuador. Pero, ¿quién es en verdad el Ministro de Defensa, nombrado en abril de 2018, por el gobierno de Lenin Moreno? ¿Que se esconde detrás del “experto militar”? Empecemos con su perfil. Oswaldo Jarrin es un General de División, en servicio pasivo, con cerca de 40 años de carrera. Ha sido Ministro de Defensa Nacional, Subsecretario de Defensa Nacional del Ecuador y secretario del Consejo de Seguridad Nacional. También se desempeñó como Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas. No voy a detallar toda su carrera militar. Empecemos por lo que no se dice. Oswaldo Jarrin fue un profesor distinguido del “Center for Hemispheric Defense Studies”, CHDS. Este Centro de Estudios para le Defensa Hemisférica, es un instituto del Comando Sur de Estados Unidos con sede en la un...
Por @dayumaec Karla Calapaqui Tapia Intento encontrar alguna justificación a la “protesta”, que supuestos damnificados del terremoto de Manabí y Esmeraldas, realizaron el pasado 24 de febrero de 2017, en la ciudad de Quito, frente a un banco y la sede de un movimiento opositor al gobierno, pero la verdad es que no encuentro. Me pregunto ¿Cuánta gente pasa hambre? ¿Cuántos hemos visto personas buscando comida entre la basura? Según el Fondo de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en América Latina cerca de 50 millones de personas viven con hambre. En nuestro país el padecimiento de hambre alcanza el 16.3%. Datos de Unicef señalan que el 24% de niños de 0 a 5 años en el Ecuador sufren de desnutrición crónica, 1 de cada 4 niños, aproximadamente medio millón de niños. La estupidez humana desperdicia la comida, en este caso porque al gobierno se le ocurrió hacer una "protesta". Los gritos de "esto no es pagado, Lenin se lo ha ganado...
L' Équateur : Pourquoi dire “SI al Yasuni”? En Équateur, la défense du parc national Yasuní est à nouveau en jeu . Ce 20 août, les Équatoriens décideront lors d'une consultation populaire si le pétrole brut d'ITT, bloc 43, reste indéfiniment sous terre. Mais pourquoi est-il important de le défendre ? Voici un bref résumé: Le parc national Yasuní a été déclaré zone protégée en 1979 et dix ans plus tard, l'UNESCO l'a inclus dans la liste des sites du patrimoine mondial, lui attribuant également la catégorie de réserve de biosphère. Il est situé dans la région de l'Amazonie équatorienne et a une superficie d’environ 10 000 kilomètres carrés. Le parc est le territoire ancestral des indigènes Huaorani, Tagaeri et Taromenani, ces derniers étant en isolement volontaire. Le Yasuní abrite 150 espèces d'amphibiens, 596 d'oiseaux, 200 de mammifères et environ 100 000 d'insectes. Les scientifiques ont également confirmé que sur un hectare, le Yasuní compte plu...
Comentarios
Publicar un comentario